Arribo al aeropuerto internacional El Dorado. Recepción y traslado al B.O.G. Hotel, habitación Buisness. Ubicado en el exclusivo barrio La Cabrera, B.O.G. Hotel se encuentra rodeado por las principales tiendas de lujo de la ciudad, el más grande centro financiero del país y una amplia oferta gastronómica y cultural que podrán disfrutar durante su estadía. Resto de la tarde libre.
Sin alimento
DÍA 02 BOGOTÁ (21-03-2025, Vie)
Desayuno. Salida por la mañana para iniciar un recorrido peatonal por la zona de la candelaria, partiendo del antiquísimo “chorro de Quevedo” visitando el lugar de la fundación de la capital de Colombia, en donde se encontrarán importantes museos, como es el Museo Botero (cerrado los martes), museo de la esmeralda y museo del oro (cerrado los lunes) donde encontrara muchos más atractivos que nos evoca historias románticas, fantasmales y otras de la ciudad de Bogotá. Continua el recorrido hacia el cerro de Monserrate, en el cual se encuentra la iglesia Católica del Señor Caído de Monserrate, frente a una vista maravillosa de la ciudad de Bogotá. También tendrá la oportunidad de degustar de unas ricas onces santafereñas en uno de los restaurantes más prestigiosos de Bogotá, el cual está ubicado al lado del santuario del Señor caído. Tarde libre para disfrutar de la ciudad.
Desayuno
DÍA 03 BOGOTÁ (22-03-2025, Sáb)
Desayuno. Salida por la mañana para visitar Zipaquirá y Guatavita. En el recorrido podremos apreciar el verde paisaje de la sabana y poblaciones andinas. Llegamos a Zipaquirá un importante destino turístico para los visitantes de Bogotá. Considerada como joya arquitectónica de la modernidad, se trata de una antigua mina de sal convertida en catedral; presenta simbiosis perfecta entre el trabajo del hombre y las hermosas formas creadas por la naturaleza. Finalizaremos con la visita a Guatavita la nueva, construida durante la década de los 70 a orillas de la represa del Tominé, la cual fue posible con la inundación del valle donde durante la colonia se fundó Guatavita la antigua, eje de la célebre “Leyenda del Dorado”. Regreso a Bogotá vía la Calera disfrutando del más hermoso paisaje del Valle de Sopó. Resto de la tarde libre.
Desayuno
DÍA 04 BOGOTÁ - PEREIRA (23-03-2025, Dom)
Desayuno. Traslado por la mañana al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Pereira. Arribo al Aeropuerto Pereira Matecana Internacional. Recepción y traslado al hotel Sazagua, habitación Junior Suite. Sazagua es un hotel Boutique que surge en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Rodeado de extraordinaria belleza, jardines, flores tropicales, aves únicas y un bello entorno de tierras templadas cultivadas de café, este lugar se convierte en una exquisita manifestación de cultura hospitalaria ideal para visitantes especiales. Con su nombre rinde homenaje a la civilización Quimbaya que hábito la región. Por la tarde, traslado al centro histórico de la ciudad, visitando la plaza de Bolívar, la catedral, parque el lago, calles comerciales donde podremos ver el comercio popular de la región. Verán los puentes más representativos de la ciudad como el viaducto y el puente helicoidal. Parada fotográfica en el alto de boquerón en el CAU y degustación de café especial Colombiano. Posteriormente, visita a la Hacienda Castilla vía la Romelia donde conoceremos este lugar histórico y emblemático de la región. Para finalizar el día, harán una parada en la Fonda La Ruana para una degustación de licor típico de la región. Si lo desean, habrá tiempo libre para compras antes de regresar al hotel.
Desayuno
DÍA 05 PEREIRA (24-03-2025, Lun)
Desayuno. Salida por la mañana hacia el pueblo típico de Filandia. Allí recorremos sus calles coloniales, visitamos el mirador del Quindío, parada en taller de cestería y experiencia gastronómica de bebida y postre en el Restaurante Helena Adentro. Continuación al Valle del Cócora apreciando el hermoso paisaje del lugar. Bienvenida en el Valle por un eco guía especializado de la reserva natural de Cócora. Caminata por el bosque de niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera más alta del mundo y árbol insignia nacional donde haremos el ritual de la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma, luego se continua con la siembra de plántulas de palma. En el Valle se pueden hacer actividades opcionales como cabalgatas ecológicas, caminatas a lugares exclusivos y muy especiales del valle, tener un delicioso almuerzo típico en el reconocido restaurante Juan B y tener show de barismo de café de origen en el pueblo de Salento en el café Jesús Martin. Traslado al pueblo típico de Salento para visitar a pie sus calles coloniales, talleres artesanales y el mirador de cócora. Regreso a su hotel.
Desayuno
DÍA 06 PEREIRA (25-03-2025, Mar)
Desayuno. Salida por la mañana al Jardín Botánico y Mariposario. Recorrido guiado con interpretación ambiental con duración de 2 a 3 horas aproximadamente. Continuación a la Hacienda La Morelia donde tendremos introducción al proceso del café y recorrido interactivo por los cafetales, visita al beneficiadero, trilla, tostión y empacado, para terminar con una explicación sobre el café de origen y preparaciones de café. regreso por la tarde a su hotel.
Desayuno
DÍA 07 PEREIRA - MEDELLIN (26-03-2025, Mié)
Desayuno. Este día se hace un recorrido por los principales sitios de interés de la ciudad. La primera visita al Pueblito Paisa, desde allí además de reconocer geográficamente el Valle de la Aburra y ver una réplica de un típico pueblo de la región, se conoce como fue habitado el territorio antes de la llegada de los Españoles. El centro de la ciudad es la siguiente visita donde se evidencia el crecimiento y transformación de Villa a Ciudad de Medellín, allí se pasa por el Parque de San Antonio, Plazuela de San Ignacio, la tradicional Avenida La Playa, las casonas y mansiones del barrio Prado, la Iglesia Metropolitana, uno de los símbolos de la pujanza paisa (el Edificio Coltejer), con una parada en el Parque de Las Esculturas, el cual contiene más de 20 esculturas donadas por el Maestro Fernando Botero a la ciudad de Medellín y al final, ingreso al Museo de Antioquia . Se retoma el recorrido por la renovada y transformada Zona Norte, donde se pasa por el Parque de los Deseos, la Casa de la Música, el Parque Explora, la Universidad de Antioquia y el Jardín Botánico, para luego continuar al occidente de la ciudad, pasar por el Punto Cero, la Unidad Deportiva Atanasio Girardot donde se desarrollan la mayoría de los deportes practicados en la ciudad, además del Centro de Convenciones la Macarena antigua Plaza de Toros. La última parada es en el Centro de Convenciones Plaza Mayor y el Palacio de Exposiciones, principales ejes de la vocación turística de la ciudad desde allí se visita caminando el Teatro Metropolitano, el Edificio Inteligente de Empresas Públicas de Medellín y el Parque de los Pies Descalzos donde además de conocer la historia del lugar haremos una terapia de circuito relajante. Para finalizar su recorrido, visita al Metro y Metro Cable de la Aurora, este último se constituye como el primer teleférico diseñado como medio masivo de transporte. Regreso a su hotel.
Desayuno
DÍA 08 MEDELLIN (27-03-2025, Jue)
Desayuno. Este día se hace un recorrido por los principales sitios de interés de la ciudad. La primera visita al Pueblito Paisa, desde allí además de reconocer geográficamente el Valle de la Aburra y ver una réplica de un típico pueblo de la región, se conoce como fue habitado el territorio antes de la llegada de los Españoles. El centro de la ciudad es la siguiente visita donde se evidencia el crecimiento y transformación de Villa a Ciudad de Medellín, allí se pasa por el Parque de San Antonio, Plazuela de San Ignacio, la tradicional Avenida La Playa, las casonas y mansiones del barrio Prado, la Iglesia Metropolitana, uno de los símbolos de la pujanza paisa (el Edificio Coltejer), con una parada en el Parque de Las Esculturas, el cual contiene más de 20 esculturas donadas por el Maestro Fernando Botero a la ciudad de Medellín y al final, ingreso al Museo de Antioquia . Se retoma el recorrido por la renovada y transformada Zona Norte, donde se pasa por el Parque de los Deseos, la Casa de la Música, el Parque Explora, la Universidad de Antioquia y el Jardín Botánico, para luego continuar al occidente de la ciudad, pasar por el Punto Cero, la Unidad Deportiva Atanasio Girardot donde se desarrollan la mayoría de los deportes practicados en la ciudad, además del Centro de Convenciones la Macarena antigua Plaza de Toros. La última parada es en el Centro de Convenciones Plaza Mayor y el Palacio de Exposiciones, principales ejes de la vocación turística de la ciudad desde allí se visita caminando el Teatro Metropolitano, el Edificio Inteligente de Empresas Públicas de Medellín y el Parque de los Pies Descalzos donde además de conocer la historia del lugar haremos una terapia de circuito relajante. Para finalizar su recorrido, visita al Metro y Metro Cable de la Aurora, este último se constituye como el primer teleférico diseñado como medio masivo de transporte. Regreso a su hotel.
Desayuno
DÍA 09 MEDELLIN (28-03-2025, Vie)
Desayuno. Salida por la mñana hacia el Municipio de Guatapé y la Piedra del Peñol, ubicados a dos horas aproximadamente de la ciudad. Aquí encontrarán un fantástico paisaje campestre, que contrasta con una piedra de gran altura (297 mts.) en medio de una represa que genera gran cantidad de la energía eléctrica del país, además de uno de los pueblos más pintorescos del país. El recorrido comienza con una parada en Artesanías Caballo de Troya, donde se hace un recorrido cultural de Colombia por medio de las Artesanías, posteriormente se pasa por el nuevo pueblo del Peñol, punto de partida fundamental para conocer el pasado, presente y futuro de esta bella zona. Se continúa con la visita a la majestosa Piedra del Peñol desde donde se tiene una vista panorámica del el Embalse de Guatapé. Para quien lo desee podrá subir a la cima de la Piedra del Peñol en un ascenso de más de 600 escalones. Se continúa con la visita al pueblo de Guatapé famoso por los detalles de los Zócalos de sus casas, donde se hace un recorrido en Mototaxi por sus calles. Regreso a Medellín por la tarde.
Desayuno
DÍA 10 MEDELLIN - CARTAGENA (29-03-2025, Sáb)
Desayuno. Traslado al aeropuerto José María Córdoba para tomar el vuelo con destino a Cartagena. Arribo, recepción y traslado al hotel Sofitel Santa Clara, habitación premium. El Sofitel Santa Clara se encuentra en el corazón de la ciudad vieja, en el interior de un antiguo convento, una joya de la arquitectura colonial del siglo 17 que se encuentra en la lista de sitios del patrimonio mundial de la UNESCO. Gabriel García Márquez utiliza este convento como el escenario de una de sus novelas, "Del amor y otros demonios". El Sofitel Santa Clara ofrece la combinación perfecta de tradiciones históricas, calidez local y lujo francés. Mezclando la arquitectura colonial y el confort moderno. Resto de la tarde libre.
Desayuno
DÍA 11 CARTAGENA (30-03-2025, Dom)
Desayuno. Por la mañana inicia el recorrido a pie por el barrio de Castillogrande y Bocagrande, continuación a Getsemaní, Isla de Manga donde se observan las fachadas de casas de arquitectura Morisca, Árabe y Republicana que aún se conservan en muy buen estado. Ascenso al cerro de la Popa para visitar la Iglesia y el Monasterio de la Candelaria, el Castillo de San Felipe de Barajas, considerado la obra de Ingeniaría militar Española más destacada de América, localizado fuera del recinto amurallado. Para finalizar la mañana, visita del centro artesanal más importante de la ciudad, Las Bóvedas. Después del almuerzo, continúa su caminata por algunas calles de la ciudad amurallada para recorrer la Catedral, cuya construcción comenzó en 1575, esta Catedral puede considerarse una de las más antiguas de América, el Palacio de la Inquisición, el Museo del Oro, la Casa de San Pedro Claver, entre otras. regreso al hotel y resto de la tarde libre.
Desayuno
DÍA 12 CARTAGENA (31-03-2025, Lun)
Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad amurallada, sus galerias, museos y restaurantes. Como visita opcional sugerimos hacer un recorrido a las Islas del Rosario.
Desayuno
DÍA 13 CARTAGENA (01-04-2025, Mar)
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a la Ciudad de México. Fin de nuestros servicios.
Desayuno
PRECIO INCLUYE: Alojamiento en hoteles de categoria seleccionada. Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto. Transporte de lujo durante el viaje. Guía acompañante de habla hispana. Entradas y visitas según el itinerario. Alimentos según el itinerario. Seguro de viaje. Alimentos: 12 Desayuno(s).
PRECIO NO INCLUYE: Boleto de avión desde la cd. de origen. Ningún servicio no especificado. Propinas para guía y conductor. Gastos personales. Excursiones opcionales.
Precios por persona en base habitacion doble, triple y sencilla, válidos entre fechas de salida indicadas. Menor aplica de 2 a 11 años de edad. Los precios indicados en este sitio web, son de caracter informativo y deben ser confirmados para realizar su reservación ya que están sujetos a modificaciónes sin previo aviso.